Ser Ciudadano Ambiental por la Paz: ¿Qué significa?

Reflejando su sensibilidad y compromiso por la vida y el planeta, nuestra rectora Claudia María Holguín Hernández, en compañía de los maestros del área de Ciencias Naturales, vienen promoviendo el proyecto Ser Ciudadano Ambiental por la Paz.

Cabe anotar que los alcances de esta propuesta fueron presentados en la Mesa Ambiental Comuna 15 Guayabal realizada el día 24 de febrero de 2024. Pero, ¿qué significa Ser Ciudadano Ambiental por la Paz?

SERCIUDAMBPAZ3
SERCIUDAMBPAZ2
SERCIUDAMBPAZ1

En primera instancia, Ser desde la perspectiva del Ser Ciudadano Ambiental por la Paz implica una profunda conexión con el entorno, con el planeta. Significa reconocer nuestra interdependencia con la naturaleza, asumiendo la responsabilidad de proteger y preservar el medio ambiente en aras de la paz y la estabilidad. Este compromiso trasciende las fronteras y nos invita a actuar con empatía y solidaridad, promoviendo la justicia ambiental y contribuyendo activamente en la construcción de un mundo más equitativo, pacífico y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

En segunda instancia, Ciudadano desde la perspectiva del Ser Ciudadano Ambiental por la Paz se convierte en un compromiso activo y consciente con el cuidado de si, del otro y de lo otro desde el ejercicio de las competencias ciudadanas en mi entorno, en mi planeta. Esto implica, ejercer no sólo derechos y deberes en el ámbito político y social, sino también realizar acciones individuales que tengan un impacto en el bienestar de todos los seres vivos y en la estabilidad del planeta.

En tercera instancia, Ambiental desde la perspectiva de Ser Ciudadano Ambiental por la Paz se reconoce como el entorno, el contexto en el que vivimos y del cual dependemos para nuestra supervivencia y bienestar, así como el de las generaciones futuras. Es considerar todo lo que hace posible mi convivencia en conexión con la tierra, con el aire, con el agua, con el fuego y con lo que yo soy. Implica asumir la responsabilidad de proteger y preservar el ambiente, promoviendo prácticas sostenibles, conservación de recursos, y luchando contra la contaminación y la degradación ambiental.

Y en cuarta instancia, Por la Paz desde la perspectiva de Ser Ciudadano Ambiental por la Paz se entiende como un estado de conexión, en armonía, no sólo con y entre las personas sino también con el universo. Significa reconocer que la degradación ambiental y la explotación insostenible de los recursos naturales pueden ser causa y agravante de conflictos y tensiones sociales.

En resumen, Ser Ciudadano Ambiental por la Paz se entiende como un concepto holístico que abarca tanto las relaciones humanas como las relaciones que establecemos con el universo, ya que necesitamos recrear un territorio para vivir en armonía, crear una generación de niños, niñas, jóvenes que respiren la armonía de vivir juntos y de estar juntos con el universo.

 11,088 total views,  5 views today